💔 La historia más triste que he escuchado sobre criptomonedas
📩 El mensaje inesperado
Te voy a contar una historia muy triste que pasó con criptomonedas… pero es importante que escuches los detalles para que no te pase a ti 😔
Hace un tiempo, una señorita se contactó conmigo pidiéndome ayuda:
👉 le habían robado sus Bitcoins de Binance.
Ella venía comprando pequeñas cantidades todos los meses desde hace años… hasta que logró acumular una suma importante.
Pero una mañana, al entrar a su cuenta… no había nada.
❌ Todos sus Bitcoins habían sido transferidos a una dirección externa.
🔒 ¿Cómo pudieron entrar?
Ella tenía los accesos guardados solo en su celular y en su computadora.
Me juraba —y re-juraba— que jamás prestó su teléfono,
❌ No abría enlaces raros,
❌ Su cuarto quedaba siempre con llave,
❌ Nadie tocaba su laptop,
❌ Jamás compartía sus datos.
Entonces… ¿cómo pasó?
🕵️♂️ El error que casi todos cometen
Le pregunté si usaba el mismo correo de Binance en otras cuentas, y me dijo que sí…
🔓 ¡Y también usaba la misma contraseña para todo!
Aquí viene el gran error que muchos cometen:
Cuando compras en Temu, Amazon, o cualquier tienda virtual, te piden que crees una cuenta.
Y ¿qué haces?
📧 Usas tu correo de siempre
🔑 Y usas tu contraseña de siempre
Lo que no sabes es que esas credenciales se guardan en bases de datos que pueden ser hackeadas y vendidas en la dark web 💀
Los criminales compran esas bases de datos y empiezan a probar tus datos en todo: Gmail, Hotmail, exchanges, bancos…
Y si usas la misma contraseña, ¡entran sin necesidad de hackearte!
🧨 Así fue como la vaciaron
Probablemente alguien entró a su correo, luego a su cuenta de Binance, y como ya tenían acceso, completaron el retiro.
El código de verificación de retiro le llegó a su correo…
📬 Justamente de madrugada, cuando estaba dormida 😴
👉 Colocaron el código y se llevaron todos sus BTC.
⚠️ Dos lecciones clave que debes aprender
🔐 1. Nunca uses el mismo correo y contraseña para todo
- Usa diferentes correos para cuentas importantes.
- Cambia tus contraseñas, ¡siempre!
- Usa gestores de contraseñas como 1Password, Bitwarden o NordPass.
🧊 2. Si ya tienes una cantidad importante en cripto…
¡No la dejes en Binance, Bybit, Gate.io, ni ningún exchange!
Lo más inteligente es usar una wallet fría (cold wallet) como estas:
- 🔒 Ledger
- 🔒 Trezor
- 🔒 Keystone
- 🔒 CoolWallet
Estas no están conectadas a internet y no pueden ser hackeadas remotamente.
📦 Es donde debes guardar el monto que realmente te dolería perder.
🧠 ¿Cuánto es un monto “importante”?
Piénsalo así:
- ¿Perder 10 céntimos te duele? Probablemente no.
- ¿1 sol? Depende.
- ¿10 soles?
- ¿100 soles?
- ¿1,000 soles?
- ¿10,000? ¿100,000?
👉 Cuando el monto te duele solo imaginar que lo pierdes,
¡ese monto debes guardarlo en una wallet fría!
🚨 Cuidado con dónde compras tu wallet
📌 Siempre compra desde el sitio oficial.
No compres en:
❌ Tiendas físicas
❌ Mercado Libre
❌ A un “amigo de confianza”
Se han reportado casos de dispositivos manipulados que ya vienen alterados. Pones ahí tus criptos… y desaparecen 😓
🛒 En la descripción te dejo enlaces oficiales y seguros para comprar tu Ledger, Trezor o la wallet que prefieras.
💬 ¿Te pasó algo similar?
Si tú o alguien que conoces ha perdido sus criptomonedas,
📢 Déjalo en los comentarios.
Tu experiencia puede ayudar a otros a no cometer el mismo error.
🎥 Aprende más y protégete
Si quieres seguir aprendiendo sobre cómo proteger tus criptomonedas, aquí te dejo un video que te va a interesar 🎓👇
Nos vemos en la próxima.
¡Cuídate mucho y protege tus cripto! 💪💻🔐